¡Bienvenido a la Iglesia Católica de Santo Tomás el Apóstol! Gracias por visitar nuestro sitio web. Estamos emocionados de que Dios te haya enviado a ser parte de nuestra familia parroquial.
La comunidad católica en Shelby County, Alabama, tiene una rica historia. ¡Hemos crecido mucho desde que comenzamos como una capilla misionera en 1869! Actualmente, hay más de 1,500 familias registradas en la parroquia, y cada semana se unen nuevos miembros: personas de Montevallo, Alabaster, Calera y muchas otras localidades.
La comunidad de Santo Tomás es muy activa, con miembros sirviendo al Señor de muchas maneras. En particular, tenemos una comunidad hispana muy activa y creciente. Al unirte a nuestra parroquia, te invito a reflexionar sobre cómo puedes ser parte activa de las grandes cosas que Dios está haciendo aquí.
Una vez más, bienvenido a Santo Tomás. Que Dios te bendiga abundantemente. ¡Esperamos verte este domingo!
La Paz de Cristo,
Padre Jantz
Para registrarse como feligrés, haga clic aquí.
Como una comunidad nosotros tenemos que venir juntos y apoyar el uno al otro y nuestra Parroquia. El Ministerio hispano ha crecido tanto, hay una necesidad de más personas para servir. Necesitamos a personas para ayudar siguientes ministerios como Lectores, Ministros Eucarísticos, y con acontecimientos especiales. Póngase en contacto con la Directoras Magda Rivera, Laila Garcia o Marisa. para más información o si usted está interesado llame a la oficina 205-663-3936. Si usted tiene una pregunta sobre clases de bautismo, o cuando los bautismo son, y si usted necesita al sacerdote por favor llame la oficina al 205-663-3936 con Laila o Marisa sería feliz ayudarle.
February 16, 2025
Queridos hermanos y hermanas, No suelo comentar los salmos de nuestra liturgia de fin de semana en este espacio. Me gustan mucho los salmos y son una de las piezas fundamentales de mi vida de oración, pero rara vez están en primer plano en la Misa del domingo. Normalmente, el salmo ofrece una pequeña reflexión meditativa sobre la primera lectura y el Evangelio. Pero este fin de semana, el salmo habla con la misma claridad que las lecturas. Tenemos el privilegio de cantar las palabras del Salmo 1 este fin de semana. Además de ser literalmente el primer salmo, a menudo se lo llama la “puerta de entrada” a todo el Libro de los Salmos, porque describe una perspectiva espiritual particular que se necesita para comprender las profundidades espirituales del resto de los salmos. Los salmos proponen una forma de vida en la que cada momento, cada pensamiento y cada emoción son ocasiones para buscar a Dios. Cuando nos alegramos, alabamos su bondad. Cuando nos sentimos deprimidos, pedimos su ayuda. Cuando necesitamos orientación, buscamos su luz. La Iglesia ha usado constantemente los salmos como base de nuestras oraciones diarias por buena razón: nuestras vidas serían mucho mejores si viviéramos de esa manera. Pero para llegar a ese punto de experimentar a Dios en cada momento, tenemos que querer experimentarlo, y si somos honestos con nosotros mismos, sabemos que eso significa que tenemos que cambiar. Tenemos que “convertirnos” a deleitarnos en las palabras y la voluntad de Dios en cada momento. El Salmo 1 nos recuerda que el punto de partida para entrar en el estilo de vida de alabanza que se encuentra en los salmos, y vivido tan plenamente por Jesucristo, requiere que reflexionemos sobre los dos caminos que podemos seguir en la vida. Con Dios o sin él. Podemos elegir entre la inestabilidad e incertidumbre de la vida sin él, o la confianza de caminar de acuerdo con su voluntad. Hermanos y hermanas, elijamos caminar el camino con Dios y afirmemos la promesa de las Escrituras de que al hacerlo seremos “como un árbol plantado junto a corrientes de agua, que da fruto a su debido tiempo y sus hojas nunca se marchitan”. Por intercesión y ejemplo de Santo Tomás nuestro patrono y de la Santísima Virgen María, vivamos la vida de alabanza propuesta por los Salmos. Dios los bendiga,
Padre Jantz
¿Cómo obtengo el bautismo para mi hijo?
Las clases de preparación para el Bautismo se llevan a cabo el primer lunes de cada mes a las 6:00PM en la iglesia principal.
¿Cómo puedo programar una Quinceañera?
Por favor programe la Quinceañera con al menos 6 meses de anticipación. Asegúrese de que hayan estado inscritos en una clase de Formación de Fe ese año. Para obtener más información sobre la programación de una Quinceañera, comuníquese con Marisa al 205-663-3936 x 101.
¿Para qué clase debo registrar a mi hijo?
La mayoría de los niños están registrados para el grado en el que están: grados 1 a 8. Si su hijo aún no ha recibido la Eucaristía, entonces debe inscribirlo en la clase de 1ra Comunión (Año 1 si aún no ha asistido; Año 2 si aún no ha asistido). ya asistió al año 1). Si están en 9° o 10° grado, entonces debes inscribirlos en las clases de Confirmación (Confirmación 1 para el primer año; Confirmación 2 si ya asistieron). La confirmación C está reservada para los grados 11 y 12.
¿Cuál es la cuota de registración para las clases de Formación de Fe?
Para todas las clases de Grados 1-8, Confirmación y Primera Comunión, la tarifa es de $75 para el primer estudiante, $100 para dos estudiantes y $125 para tres o más estudiantes.